Herencia

Desde la antigüedad, el ser humano ha alzado la vista al cielo. Ha admirado su belleza, su inmensidad y su utilidad. En el cielo se han plasmado historias, mitos y leyendas. También en las Islas Baleares, tal y como puede verse en su herencia cultural y arqueológica.

Esas historias se han transmitido a través de nuestra lengua, recogiendo particularidades de todas las culturas que pasaron por el archipiélago y conservándolas por el hecho de estar relativamente aislados.

Les rondaies son parte de la tradición oral y la cultura popular. Se han transmitido de boca en boca durante siglos, de padres a hijos, de generación en generación, hasta llegar a nosotros. En muchos casos, los personajes son propios y únicos del patrimonio cultural de las Baleares, conservado gracias al mencionado aislamiento geográfico.

El filólogo y escritor Antoni Mª Alcover viajó de pueblo en pueblo para transcribir cada una de las rondaies y las publicó con el pseudónimo Jordi des Racó. Dicha recopilación representa hoy día una fuente extraordinaria de palabras y expresiones «nuestras».

Nuestra propuesta coincide con la petición de la Institució Francesc de Borja Moll de que las Rondaies Mallorquines sean consideradas patrimonio cultural inmaterial con motivo del 160 aniversario del nacimiento y 90 aniversario de la muerte de Antoni Maria Alcover. Por ello, y porque las rondaies siguen muy presentes en la sociedad balear, se han organizado toda una serie de eventos conmemorativos:

Con el apoyo de:

En colaboración con:

Financiado por:

Proudly powered by WordPress

Páginas: 1 2 3

Blog de WordPress.com.