Suport / Apoyo / Support

La Universitat de les Illes Balears (UIB) avala nuestra propuesta de forma completa. El Prof. Jaume Carot, Rector de la Universidad, nos lo confirmó con un certificado de adhesión.

Además nos han organizado un acto de apoyo a través de la Unitat de Divulgació i Cultura Científica (UDCC-UIB), dirigida por Enric Culat. Si no pudisteis disfrutarlo en directo, ya está disponible el evento completo en el siguiente vídeo:

Vídeo completo del acto de apoyo al proyecto Es nostro cel por parte de las instituciones baleares organizado por la UIB

Aprovechamos esta oportunidad para exponer todas las Filets d’Or hechas por los alumnos más jóvenes del colegio Bisbe Verger y también todas las obras concebidas por los alumnos del Atelier Miguel Ángel Delgado. Podéis echarles un buen ojo en la sección de Arte.

No podia faltar nuestra música tradicional con los xeremiers Miquel Tugores i Tomàs Salom.

Nuestra música tradicional en vivo durante el inicio del acto. ¡Las dos plantas del auditorio están a rebosar!

Como podéis observar, entre las autoridades, las instituciones culturales, las associaciones astronómicas, el alumnado del colegio Bisbe Verger, el del IES Joan Alcover y el resto de público, ¡llenamos completamente el auditorio de la Fundació Sa Nostra!

M. Gelabert durante su maravillosa lectura de Na Filet d’Or

Empezamos con la lectura de un fragmento inicial de la rondalla «Na Filet d’Or» por parte de Magdalena Gelabert, presidenta de la Associació d’Amics de la Institució Pública Antoni Maria Alcover. Además, continuó con un resumen y un análisis del importante papel de las protagonistas femeninas de esta y de muchas de las rondalles recopiladas. ¡Nos quedamos maravillados! Como se dice en las rondalles: Endavant les atxes!

S. Barceló Forteza durante su exposición sobre el proyecto Es nostro cel

Sebastià Barceló Forteza continuó con una breve explicación del proyecto y un vídeo resumen de todas las actividades divulgativas realizadas hasta el momento. También, gracias a las preguntas de Enric, Sebastià nos reveló como conoció las rondalles en su infancia.

Tertúlia con S. Barceló Forteza, A. Mir, E. González, C. Duran, Ll. Mas i R. Oliver; moderada per E. Culat

Llegó la hora de la tertúlia moderada por Enric Culat y compuesta por:

  • Sebastià Barceló Forteza, impulsor de Es nostro cel e investigador postdoctoral a la Universidad de Granada.
  • Ramón Oliver, catedrático de Astronomía y Astrofísica en la UIB.
  • Lluc Mas Pocoví, presidente del Institut Mallorquí de Ciències de l’Espai (IMCE).
  • Cristina Duran Truyols, gerente de la Institució Pública Antoni Maria Alcover.
  • Elisa González, miembro del Club Newton.
  • Antoni Mir, socio fundador de la Institució Francesc de Borja Moll.

De las intervenciones de cada participante podemos extraer la conclusión de que los jóvenes se animan al formar parte de actividades com ésta, por ejemplo: cuando salen a hacer observaciones astronómicas, repiten. Por tanto, esta iniciativa recoge el espíritu de Alcover para conservar las rondalles y ¡extenderlas hasta esferas inimaginables!

Entrega de premios a los alumnos por parte de S. Barceló, M.A. Sureda, T. Matas, M. Rodríguez e I. Fèrriz

Finalizamos con una entrega de premios a los alumnos del Bisbe Verger en la que participaron algunas de las autoridades que nos acompañaban,

  • Miquel Àngel Sureda, Secretari Autonòmic de Universidad, Investigación y Política Lingüística del Govern de les Illes Balears;
  • Inmaculada Fèrriz, Directora Insular de Medio Ambiente del Consell de Mallorca;
  • Toni Matas, Teniente de alcaldesa del Ajuntament de Santanyí;
  • Montserrat Rodríguez, directora del Área de Investigación de la UIB;

junto a Sebastià. Para cada uno de los alumnos del grupo ganador se entregó el libro «Exoplanetas y Astrobiología: plus ultra» de David Barrado Navascués; ¡y un diploma para a todos!

Ian, Jimena, Daniela y Jaime, los alumnos que defendieron la propuesta ganadora, con sus premios.

Con el apoyo de:

En colaboración con:

Financiado por:

Proudly powered by WordPress

Páginas: 1 2 3

Blog de WordPress.com.